Moquegua: Hipertensión arterial es la tercera causa de muerte en la región

Regionales, Sociedad

Especialistas de la Dirección Regional de Salud Moquegua, informaron que enfermedades como la hipertensión arterial y cardiovasculares constituyen la tercera causa de mortalidad a nivel de la región, por lo cual recomendaron a la población realizarse chequeos médicos al menos una vez al año.

De acuerdo a información proporcionada por la Estrategia Sanitaria de Enfermedades no Transmisibles, en el presente año, cerca de 5 mil personas fueron diagnosticadas con hipertensión arterial, de las cuales el 66% recibe tratamiento, atención integral y visitas domiciliarias para la denominada enfermedad silenciosa que puede ocasionar derrame cerebral, infartos o la muerte.

De un total de 7 mil 212 personas diagnosticadas con diabetes, 5 mil 673 reciben tratamiento y controlan su enfermedad, sin embargo, un alto porcentaje no acude a un establecimiento de salud y desconoce la existencia de la enfermedad, ocasionando el deterioro de su salud velozmente, pérdida de visión o ceguera, insuficiencia renal, dolor y daño a los nervios, enfermedad cardíaca y de los vasos sanguíneos, alta presión sanguínea, problemas dentales, manos y pies.

El desconocimiento de los factores de riesgo como obesidad y sobrepeso que predisponen a una persona a padecer diabetes, hipertensión, cáncer, entre otras a enfermedades, puede significar la muerte.

En este sentido, los profesionales de la salud, invitan a la población moqueguana a acudir a los establecimientos de salud más cercanos a su domicilio y solicitar una evaluación integral, que se inicia con el triaje, medición de la presión arterial, peso, talla, dosaje de glucosa, hemoglobina, consejería en nutrición, salud sexual, VIH SIDA, medicina general, odontología, agudeza visual, psicología, obstetricia y otros servicios que ofertan los establecimientos de salud de todo el ámbito regional.

Deja una respuesta