San Gabriel: Candidato propone fortalecimiento del COTEDI y revisión del Estudio de Impacto Ambiental

Noticias Locales

Jesús ventura, también aseguró que  cumplirá con ejecutar las obras que se acuerdan en el presupuesto participativo y mejorar la señal de telefonía en la zona.

El candidato a la alcaldía distrital de Ichuña por Podemos Perú, Jesús Ventura, fue enfático al decir que de llegar a la alcaldía trabajará para fortalecer la Comisión Técnica de Diálogo (COTEDI).

Asimismo, señaló que solo a través de esta entidad, se podría esclarecer la posición de la población del distrito con le empresa minera que ejecuta el proyecto San Gabriel.

“Vamos a fortalecer la COTEDI, el pueblo está pidiendo la revisión del Estudio de Impacto Ambiental y su modificación, para lograrlo debemos realizar las gestiones a través del SENACE”

Durante la entrevista que dio a Radio Santa Cruz Moquegua, también señaló que en caso de que el proyecto minero se instale, será a través del COTEDI que buscarán la firma un convenio marco.

“Si el tema del proyecto sale bien, promoveremos la instalación de una mesa para firmar un convenio marco. Solo así vamos a garantizar una participación activa de los hermanos de Ichuña para brindar servicios y ser proveedores”, manifestó Ventura.

Telefonía, agua, alimentación

Por otro lado, el candidato también señaló que de ser elegido trabajará para que la señal de telefonía mejore en el distrito.

“Con la falta de una buena conexión de telefonía tenemos un álgido problema no solo en la capital del distrito sino también en las comunidades(…) Necesitamos ampliar la cobertura telefónica, instalando antenas repetidoras para que mejore la señal”, manifestó.

También propuso llevar el agua a las zonas altas a través de motobombas que serán alimentadas a través de paneles solares para la siembra de pastos naturales. Asimismo, dijo que buscarán formular un proyecto de fortalecimiento para dar mantenimiento de andenerías deterioradas.

En otro momento de la entrevista, Ventura también resaltó la necesidad de Implementar servicio de transporte escolar ya sea en convenio con los transportistas o como iniciativa propia de la municipalidad. La Instalación de un relleno sanitario y continuar con el tendido de redes para que la energía eléctrica llegue a todo el distrito.

Finalmente señaló que es importante cumplir con las obras que se proyectan en las reuniones de presupuesto participativo, y fue enfatico en señalar al “puente de Totalaque que todos los años se presupuestaba y año tras año se ha quedado sin hacerse”, finalizó Ventura

Redacción: Radio Santa Cruz Moquegua

Deja una respuesta